Impresionante la floración que hemos tenido en esta primavera, como veis, la foto que pongo en esta entrada corresponde a una gran floración de viboreras, como esta la floración a si se encuentran las colmenas de abejas y de miel.
jueves, 13 de junio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
PRACTICAS ALUMNOS MOLINO AZUL
Alumnos del centro de formación profesional ´´Molino Azul´´ de Lora del Rio realizan practicas en el manejo de colmenas, después de terminar el curso en dicho centro, realizan practicas de montaje de núcleos de reproducción, trasiego de los núcleos a nidos de cría, colocación de alzas y retirada de las mismas cuando están llenas de miel para sacarles la miel. Aprovechando todo este manejo tuvimos la oportunidad de coger unos panales y degustar la miel en pleno campo.
jueves, 30 de mayo de 2013
EXTRACION DE MIEL
Ya hemos empezado con la tarea de extraer la miel, aunque es una tarea muy dura es reconfortante, por eso de esperar la cosecha de miel con tanta ilusión, después del manejo de las colmenas para evitar la enjambrazón, como es lógico en la medida de nuestras posibilidades, ya que manejar las colmenas para evitar la enjambrazón es todavía una asignatura pendiente, y todo este manejo se hace para conseguir una mayor producción .
martes, 21 de mayo de 2013
RETIRADA DE ALZAS
Llega el momento de la retirada de las alzas llenas de miel, es uno de los momentos más
significativos de la apicultura, cuando uno ve todos los panales llenos de miel y comienza con la labor de extraer la miel de los panales, vemos la recompensa del esfuerzo de nuestro trabajo.
sábado, 11 de mayo de 2013
COLOCACIÓN DE ALZAS
En el mes de Abril las colmenas están muy pobladas y es el momento de colocarles las alzas, yo siempre utilizo las rejillas excluidoras de reinas con idea de que los marcos de las alzas no tengan cria y así poder quitar las alzas completas sin tener que sacar los marcos, y así usamos el soplador y van las alzas directamente al camión.
jueves, 25 de abril de 2013
DIA DURO DE TRABAJO
Después de un largo dia de trabajo,todo el dia montando nucleos,para despues colocarles las reinas,tuvimos un atasco con el camion y nos llevo sacarlo dos horas.
jueves, 4 de abril de 2013
COLMENAS EN EL MES DE MARZO
En el mes de marzo las colmenas langtrons estan muy pobladas como esta de la imagen,lo que pasa esque esta primavera ha venido siendo un poco atipica y demasiado lluviosa y por eso no tienen las alzas colocadas,aunque tienen varios repasos de sacarle nucleos.Esperemos que en el mes de abril mejore el tiempo.Por cierto la sestacion en la cria de reina a umentado consideradamente.
martes, 19 de marzo de 2013
FLORACIÓN DE LOS NARANJOS
Esta semana que la floracion de algunos
naranjos agrios ha empezado ha florecer parece que la aceptacion en
la cria de reinas ha sido mayor.
jueves, 14 de marzo de 2013
CRIA DE REINA CONTRATIEMPO
La semana del 12·3·13 he tenido
bastantes contratiempos con la cria de reinas,me he encontrado muchas
realeras destruidas por las obreras a consecuencia del mal tiempo que
ha habido,espero que las semanas venideras me vaya mejor.
martes, 12 de marzo de 2013
CRIA DE REINA
El día 1 de marzo comence un nuevo
ciclo de cria de reinas,yo lo hago con el metodo cupularve, por eso de la vista el traslarve manual
para mi es mas dificil.
El metodo consiste en buscar la reina
de la colmena seleccionada y encerrarla en el cupularve. Pasadas 24 horas aproximadamente se
libera,entendemos que la reina en ese tiempo ha hecho la
puesta.
Despues de liberar la reina esperamos
3-4 dias para que los huevos hallan eclosionados. Una vez que los huevos han eclosionado
pasamos las cupulas con las larvas a los listones portacupulas para introducirlos en las colmenas huerfanas o semihuerfanas.
martes, 26 de febrero de 2013
Presentacion del blog
Hola soy un apicutor autodidacta y mi intencion con este blog es compartir mis experiencias y connocimientos en este fantastico mundo.
La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objeto de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar. El principal producto que se obtiene de esta actividad es la miel. La miel es un factor de beneficio para los humanos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)